Mostrando entradas con la etiqueta Ciudad de México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudad de México. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de octubre de 2010

Altar de Muertos







He prendido los cirios y candelabros,
Las calabazas dulces han perdido su color naranja
oscuras y cristalinas se han convertido
en manjar apetitoso de fantasmas y aparecidos.

La luz de las veladoras abren un camino en cruz
marcando los cuatro puntos cardinales del mundo.
A un costado del altar, (que dedique a los amores difuntos),
una humilde olla de barro perfuma con aromas de
albahaca, laurel, romero y manzanilla el cielo.

Las trasparentes cadenas color “obispo” se mecen bajo el frio otoño,
doradas llaves abren las puertas del inframundo,
suenan frágiles sobre la vida como címbalos de papel picado
derramado bajo la verde esperanza del renacimiento.

Mis flores te despiden para siempre,
amor con perfume de comal donde crepita el incienso
que nebuloso baila delante de mis ojos
sabes llevar ese hermoso collar de Xenpaxuchil
pero quiero ver a tus pies pétalos blancos por los caminos renunciados,
en tus manos pistilos amarillos como la tierra que conoces tan bien.
Un lienzo sobre tu cabeza ungida de mujer virtuosa
tatúa en tu cara una cruz de ceniza que marca mi pulso

Va mi alma sola traspasando los campos de maíz,
chupando con regocijo de niña las pencas de caña dulce,
bañando el espacio de naranjas, tejocotes y claras jícamas,
partiendo el pan azucarado, mordiendo el chocolat de mínimas calaveritas,
Bebiéndome el agua
y poniendo en mi lengua la sal cruzo aquellos fríos y antiguos canales
dejando que mi guía,
un hermoso xoloitcuintle me conduzca a mi destino final
santiguando el camino con mi vara de espino.

Fue hermoso quererte como te quise
y por eso, fondo blanco
brindo con este mezcal sobre mi altar

¡Por los amores imposibles!
¡Por los amores huidos!

Crueles espejismos del corazón.


Neiffe Peña

jueves, 14 de octubre de 2010

A mis Cantoras del Opus Nigrum...Jakelin Liz, Elvis Carballo, Elba Camejo.




La música brasilera es tan sensual… recorre mi cuerpo milímetro a milímetro, toda mi piel se apega a unos violines que se deslizan entrelazados con unas violas y unos violoncelos, juegan descarados unos con otros como delfines que se mueven en el aire, van por la oscuridad de una melodía tremendamente sentida y real, a veces se unen y sus texturas provocan en mi una revolución, un desasosiego temporal, no hay más que cuerdas sobre esa poesía que canta un hombre…silencio, un piano entra trémulo y un falsete se despliega limpio como un rayo de luz sobre otra melodía fuerte e iluminada, un Bajo se deja caer graciosamente, pisa las notas y abre un camino extraño y pausado, como un viejo fumador que tose sobre un bar a media luz y se acuesta sobre el piano ebrio y a la vez “jalado”. Mis labios besan ese corno ingles y mi lengua lame esos címbalos para dejarse arrastrar por esa voz que me acaricia el corazón hasta el orgasmo mismo de simplemente escuchar una mandolina en una formación tan inusual. La percusión me posee, me toma de nuevo sin descanso para levantarme en esa poesía luminosa y total, alucinándome en las estrellas que danzan y en ese gutural idioma que calienta mi epidermis al solo recuerdo de andar posando mis pies en Copacabana, se agita mi respiración sobre esa guitarra voluptuosa que se refleja bajo la luna tranquila y cariñosa… !que beleza! ¡meu Deus! ahora soy una agitada hoja de los bosques de la misma Amazonia o tal vez una Carioca que corre con su novio en una playa azul y escalfada.
Una mujer, cantando desde su vientre mismo, con una voz gutural y raspada atraviesa el aire y se hace presente, puedo olerla, puedo sentir su respiración y sus cabellos, puedo temblar en su cuello, puedo desmayarme sobre sus senos, ella no canta, ella me desviste, me posee, sobre las cuerdas de su voz y de ese piano y así me hace suya. Arqueo mi cuerpo para recibirla y las puntas de sus dedos avanzan, me descorre, me atrapa ¡que saudade! ¡que sonho!...quiero quedarme allí, pero unas baquetas tocan la orilla de un Tontón, raspan un platillo y una dulce flauta baila para distraerme, para hacerme reír, loca risa que acompaña a un “palo de agua”. Vuelvo a la guitarra, su armonía es como un baño de agua de mar calmo, está llena de sol y de brisa, poco a poco, punteada y digitada dulcemente me habla en un idioma absolutamente intimo y despiadado, mi alma de poeta se derrite en aquella ánfora de conchas, indefensa me coloca en la arena y no deja que su melodía me permita ver el sol, solo quiere esa guitarra que mantenga los ojos cerrados, y sienta sed, sed de seguir escuchándola, hasta morir de placer. No hay un negro que no dance en mi sangre escuchando esas maracas de miles de formas, esas semillas amarradas que se contestan dentro de vainas y cintas, cueros, maderas, metales, arcillas…todo suena, selva que se convierte en verde, luz que se derrama en sombras, voces que salen de cuevas, desiertos que se germinan, ríos, peces, hombres, mujeres…todo contenido y suelto, maravilloso ritmo, sangre del Brasil, ritmo conjugado, constelación, cumulo infinito, lluvia regeneradora bajando por mi vientre y mojando mi sexo hasta hacerlo palpitar y explotar . He quedado preñada de esa música, he quedado embarazada de esos cantos, he quedado unida a ese mundo por la belleza, por el amor, por las historias y la transpiración misma de cada uno de los ejecutantes de estas canciones tan encantadoras y vitales, estoy enamorada de todos, estoy entregada, soy feliz, escuchando esta música del Brasil soy feliz, felizardo, rio, rio de felicidad…


Neiffe

jueves, 9 de septiembre de 2010

Bicentenario

Septiembre no es un buen mes para enamorarse, las flores andan casi desnudas, impúdicas, ridículamente despiertas antes de su muerte anunciada por un Octubre sigiloso y gris. Las noches de Septiembre no son como las de Mayo, diáfanas y clarividentes, noches de Septiembre neblinosas he impredecibles…toda noche de Septiembre es posible que se llueva sola, amargamente sola, desquiciadamente sola, ni que hablar de las noches de Agosto tan acompañadas y calientes o las de Julio con ese olor marino que sublima la candidez de unos labios ocultos. Septiembre es un mes solemne, hay desfiles, juegos pirotécnicos, compromisos, atenciones…es difícil enamorarse en Septiembre, no se puede, no se debe, hay que estar firme, sacar a pasear las banderas, tocar pitos y jugar con los últimos mangos del verano. Es difícil enamorarse en Septiembre, fácil es Diciembre con sus humeantes platillos que todo facilitan, los abrazos y regalos, el color del cielo incluso, igual que en Abril, Abril es un mes maravilloso para enamorarse, el mismo nombre te invita…Abril, Abril…así como lo es Mayo por excelencia, con ese alboroto de flores y las jacarandas desparramadas por todas las aceras, increíble Mayo y su primavera, los pechos se abren y vuelan como pájaros, todos los perfiles nos parecen bellos, todas las manos aptas, todos los pensamientos , en Mayo se calienta el planeta, los capullos exudan el invierno y la luz se traga golosa los colores para devolvernos ese poder liberador que llamamos “entrega”, el viento nos desnuda, sube las faldas, vuela las corbatas, todo toca tu realidad, suenas…maravilloso Mayo, maravilloso Abril, (Marzo incluso), místico mes donde las estrellas se encuentran en el cielo y los ríos se disparan hacia el mar en una danza fluida y seminal que desova la vida en correntadas orgásmicas…pero ¡Septiembre! ¿Quién se enamora en Septiembre? los tontos, los aprendices, los desadaptados, algunos ciegos y ¡Puta Madre!, las cantantes canas que no son lo mismo que las enanas calvas…que chingadera con el mes patrio.

lunes, 21 de diciembre de 2009





Se acerca la Navidad de manera acelerada, el Zócalo esta lleno de flamantes patinadores y de populistas voyeristas navideños que odian todo lo made in USA, pero que se quieren imaginar que están en el Center Park o en Canadá, ¡la pista es….increíble! y las colas… también. Las calles están atestadas de rojo y verde, cualquier cosa es buena, sombreros, abrigos, bufandas, estrellas y todo lo que brille…!estamos de fiesta!, se anuncia por doquier: plato Navideño, Romeritos, Pavo, Pierna y Bacalao- rifas y ofertas (la crisis no fue un juego dicen los comerciantes) la gente compra sus sueños y a los niños les brillan los ojos porque “Santa” esta hasta en las botellas de Coca-Coca, como bien me lo hizo ver mi sobrino-nieto quien recién descubre la navidad y esta maravillado.
La vida pasa sin clemencia, el tiempo presume de ser una diáspora implacable y mi navidad se encuentra indecisa de llegar y abrigar a mi corazón porque aun no me acostumbro a desechar a la Billo, a mi vaso de Ponche Crema y a esas llamadas de teléfono avisándome que fulanito esta en la ciudad y me quiere dar un abrazo. Todos los años me digo lo mismo: - ¡vieja ya no vives en Venezuela! ¡Que fastidiosa te pones! – Acto seguido- trato de sacar mi agenda y ver en cuantas cenas llevaré el “Cuatro” y aburriré a todos los presentes con… Tun-Tun ¿quién es?...gente de paz, o Niño lindo, niño lindo ante ti me rindo…mientras el mas pequeño de la casa quiere escuchar lo ultimo de “Eminem” o “Shakyra” hace estragos con su Loba imagen come-hombres.

Tengo cuarenta y seis años (muchos mas de los que pensaba vivir), respeto y amo mucho a Jesucristo, me parece un tipazo la verdad, y de todos los avatares, él y Buda son mis preferidos, pero el ultimo reducto que quedaba en mi corazón en consonancia con la Iglesia católica se difumino totalmente, porque me enoja sobremanera los “giros” que la iglesia le dio a la historia de Jesús y su nacimiento, como inventaron tantas pendejadas en relación a María y como la imagen de José es un asco, además borraron de un plumazo a los hermanos de Jesús y su vida familiar, cuestionaron a María Magdalena hasta hoy día cuando la tipa fue la única que lo ayudo en los momentos mas difíciles, para no decir lo que le brindo al pobre, en fin…me parece de lo ultimo la manera acomodaticia que le dieron a esa historia y que nos lleva a celebrar en estos días el cumpleaños mas famoso de todos los tiempos.
El primero de este diciembre le entregue mi cabeza a mi Padre Eleggua, toda mi sangre negra sintió la emoción de pertenecer a una familia étnica tan poderosa y valiente, así que me ganó la historia y la fuerza. Esas imágenes llenas de imperfecciones que tienen los Orishas y ese modo de ver circunstancial todo cuanto acontece. El Sagrado corazón de Jesús paso a ser Obbatala para mi…!que vaina con los genes!, de eso esta hecha la antropológica vida de cada uno y entre que vivo en el país mas Católico de Latinoamérica y que me emociona que la Oshun que recibí se mestice con la Virgen de Guadalupe, aun me resuenan los cantos negros de mi ceremonia de coronación en la cabeza, por cuanto creo que es por esto que la navidad se niega a llegar a mi corazón este año. Mas, sin embargo, hay una cosa que se llama “amistad” que siempre es algo superlativo en mi, eso, siendo Católica-apostólica-romana o Santera viene siendo lo mismo, para alegría de mi corazón, así que decidí escribir esta nota de salutación, para mis afectos mas cercanos, para mis amigos de siempre, para mi familia, para mis hermanos de religión, para mi Madrina y mi Padrino, para mi Obba y mi Ayubbona, para mis fans, para mis niños, para todos aquellos que llevo en mi corazón y por los cuales levanto mis oraciones día a día, deseándoles que progresen, que tengan salud, que sean felices, que tengan amor, que les vaya muy bien. A mi país, asolado por tanta contradicciones, que encontremos el equilibrio, la fuerza y la templanza para poder construir nuestro futuro, a mis enemigos, para que no sufran tanto (a pesar de ustedes me ira bien), para el pueblo Mexicano (hermanos queridos que día a día me cuidan y me enseñan), para todos aquellos que creen y celebran la Navidad como un momento de comunión y concordancia, de paz y prosperidad…todo mi amor, aunque aun la estrella de Belén no me halla sacado la primera lagrima y el niños Jesús este acostadito sin hacerme el milagrito. ¡Feliz Navidad! ¡los quiero, los extraño y los recuerdo siempre…!



Neiffe

sábado, 21 de febrero de 2009

Lección




Cuando se llega a cierta edad el amor es un bien suntuoso. Cuando se llega deformado por el camino el amor es un milagro, cuando se llega como yo, con taras en la mirada alucinada el amor no se concreta, siempre vaga alrededor de uno como un cometa, sin posarse, sin saber como, no puede…
He comprendido que nada cambia porque tú quieras, las cosas cambian según su naturaleza, he comprendido que nada llega antes o después, las cosas llegan, es una consecuencia. He aprendido que se tiene lo que se sueña, si no se sueña no se tiene nada ¡ojo!. Nacemos con deudas, de antemano, nada es gratis, el saldo es algo importante en el vivir, no necesitas saber cuanto debes, te darás cuenta y lo encontraras injusto, esa será la primera1 lección. Somos tan tontos que me impresiona, resolvemos de manera tan burda nuestros problemas que parece que sufrimos de una enfermedad. La humanidad no es un buen ejemplo y sin embargo existen cosas tan maravillosas que nos hacen pensar que la vida vale la pena. Es una contradicción, tremenda contradicción que nos eleva y nos inmortaliza.